contacto@ancabe.org

contacto@ancabe.org

(55) 8663 0328

(55) 8663 0328

El Risco 241, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900, CDMX

El Risco 241, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900, CDMX

¿Cuáles son las carreras más requeridas en México?

¿Cuáles son las carreras más requeridas en México?

46% de las personas con título universitario están desempleados o no ejercen lo que estudiaron en principio.

 

 

Nuestro país cuenta con un universo laboral cada vez más grande y competitivo, por lo que, es muy importante tomar la mejor decisión sobre el futuro universitario con anticipación. Uno de los factores a considerar con más valor para los futuros universitarios es conocer las posibilidades de empleo.

 

Existe un significante aumento en el número de jóvenes en edad de trabajar debido a los cambios estructurales, tecnológicos, macroeconómicos, los cuales representan oportunidades de desarrollo productivo y financiero.  

 

De igual manera, es necesario contar con una educación superior de calidad para satisfacer las demandas de personal calificado dentro de las empresas. Los jóvenes tienen que poner como meta los sectores y profesiones con mayor demanda y procurar estudios que incluyan cierto nivel de especialización.

 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico informó que un 46% de las personas con título universitario están desempleados o no ejercen lo que estudiaron en principio.

 

A continuación presentamos algunas de las carreras que tienen mayor demanda en nuestro país, a través de un estudio que hacen los especialistas de ANCABE.

 

  Administración de empresas

 

Esta profesión cuenta con una gran área de estudios y oportunidades que integran finanzas, recursos humanos, marketing, liderazgo, entre muchas otras. Es de gran importancia la planificación, organización y supervisión de los objetivos de una compañía.

 

Según datos del INEGI, México cuenta con casi 5 millones de empresas en donde el administrador juega un papel principal.

 

 

  Contabilidad y fiscalización

 

En toda empresa se requieren contadores los cuales están preparados para los frecuentes cambios a las disposiciones fiscales del país y que apoyen en la toma de decisiones en materia contable y financiera.

 

  Medicina

 

La carrera de medicina es considerada como una de las más importantes en nuestro país, entra dentro de las carreras mejor pagadas o más demandada.

 

Medicina se encuentra entre las más competidas, tiene tan solo un 22.1% de posibilidad de admisión en las universidades.

 

  Tecnología de la información y comunicaciones

 

Conforme se desarrollen distintos campos de tecnología, las oportunidades de empleo no sólo aumentarán, sino que se volverán más interesantes.  

 

La innovación tecnológica requiere de profesionales especializados en sistemas que ofrezcan las mejores soluciones para hacer frente y participar en la transformación de esta era.

 

  Ingeniería industrial

 

México se ha destacado en los últimos años en el desarrollo de la industria manufacturera, lo cual, abre oportunidades a ingenieros industriales en diferentes áreas.

 

  Marketing digital

 

Las empresas y marcas mexicanas son conscientes de que la forma más efectiva de atraer nuevos clientes y darse a conocer es a través de internet.

 

La mercadotecnia y publicidad tradicional va quedando en el pasado ante la adopción de los dispositivos móviles como fuente principal de acceso a las redes sociales.

 

 

Es importante mencionar que el grado de especialización de un profesionista mejora en manera exponencial sus oportunidades. Según especialistas de ANCABE, en nuestro país contar con un posgrado podría llegar a duplicar el salario de un trabajador.

 

Estudiar alguna de estas carreras podría ayudarte a colocarte de forma rápida en un trabajo, sin embargo, la alta demanda de ellas lo vuelve una carrera competitiva.

 

Sobre ANCABE.

Asociación Civil sin fines de lucro que actúa como vínculo entre estudiantes, universidades y empresas, brindando un primer acercamiento a los recién egresados a un ámbito laboral y por otra parte brinda a las empresas becarios que cuentan con capacitación constante y todo el respaldo que establece la ley deben tener.